Ir al contenido principal

ERP VERTICAL Y HORIZONTAL: VENTAJAS Y DESVENTAJAS


                                                                      

¿Qué es un software ERP Vertical?

Un ERP Vertical es aquel que está especializado en un sector, y que por lo tanto proporciona un estándar de funcionamiento para las empresas de dicho sector
Ventajas de un ERP Vertical:
Especialización: Es un Software muy especializado en un sector, y por lo tanto debe disponer de multitud de funcionalidades específicas y útiles para su industria
Experiencia: Al estar muy especializado en una industria, el Equipo Implantador y Desarrollador debe contar con una dilatada experiencia en el sector del cliente.
Aprendizaje: El contar con una amplia cartera de clientes de una misma industria genera una inmensa cantidad de conocimiento sectorial e industrial cristalizado en el software (y en el Equipo Implantador y Desarrollador), del que los nuevos clientes podrán aprender sin necesidad de desarrollos y personalizaciones.
Sinergias: Al tener una cartera de clientes muy enfocada en una determinada industria, las empresas usuarias del ERP Vertical pueden beneficiarse de compartir conocimientos entre ellas. Esto no podría suceder entre organizaciones muy alejadas entre sí.
Inmediatez: Al llevar el ERP vertical una vasta cantidad de conocimiento acumulado sobre el sector del cliente, éste último podrá ver y comprobar cómo el Software da solución a sus problemas desde la primera Demo, ya que la gran mayoría de las necesidades del cliente ya están desarrolladas en el ERP Vertical.
​Sencillez: Al contar el ERP Vertical con muchas soluciones ya desarrolladas para la industria del cliente, la implantación del ERP se convierte en una labor de análisis de los procesos y configuración del software, sin necesidad de desarrollos personalizados.
Certidumbre: Poder comprobar de forma tangible desde la primera Demo cómo el ERP va a mejorar los Procesos Clave de la organización, aporta una gran tranquilidad al cliente, que no ha de esperar a ver acabados los desarrollos personalizados para comprobar si en efecto dan solución a sus problemas.​
Desventajas para el cliente de un ERP Vertical:
  • Formato estándar: Al contar el ERP Vertical con una inmensa cantidad de soluciones ya desarrolladas y enfocadas en un sector, al cliente le es más sencillo adaptarse en la medida de lo posible a dicho formato estándar.
  • Escasez: Resulta difícil encontrar ERPs Verticales realmente especialistas en tu sector, puesto que es una estrategia de foco que estrecha el mercado del Desarrollador, algo que no todos están dispuestos a asumir.
  • Inversión: Generalmente, aquellos Sistemas de Gestión con alto grado de especialización requieren de una inversión mayor para su adquisición y puesta en marcha.


¿Qué es un software ERP Horizontal?

Desde el punto de vista del cliente, diremos – de forma muy resumida- que…
Un ERP Horizontal es aquel que proporciona una infraestructura y un entorno de desarrollo perfectamente preparado para que el usuario (o un asesor externo) personalice y desarrolle sobre él la lógica particular de su negocio. 
Ventajas para el cliente de un ERP Horizontal:
Personalización: Un ERP Horizontal permite un alto grado de personalización, puesto que únicamente proporciona la infraestructura sobre la cual trabajar.
Flexibilidad: Un desarrollador que opta por una filosofía horizontal ha de concentrarse en proporcionar al usuario la mayor cantidad de herramientas para que éste último pueda configurar el Sistema exactamente como él desea.
Sencillez: Un ERP Horizontal resulta una solución muy efectiva para negocios con una organizativa simple y estandarizada. Esto lleva a softwares fáciles de usar y fáciles de poner en marcha, en caso de que no se realicen desarrollos personalizados.
Usabilidad: Un ERP Horizontal suele estar muy enfocado en preparar una herramienta muy usable y configurable para que se desarrolle sobre ella. Esto suele desembocar en sistemas fáciles de usar e intuitivos.
Desventajas para el cliente de un ERP Horizontal:
Básico: Los ERPs Horizontales disponen de una arquitectura estándar muy sencilla, pensada para desarrollar sobre ella las necesidades más complejas de tu empresa. Si tu negocio tiene una organizativa muy sencilla, es posible que con su solución inicial te baste, pero si eres una empresa industrial con largos procesos productivos, seguramente necesitarás “fabricar” gran parte de tu propio ERP.
Desarrollos personalizados: Si tu negocio es complejo y de alto valor, necesitarás desarrollar los procesos de tu ERP sobre el framework proporcionado por el ERP Horizontal. Esto puede dilatar la implantación, hacerla más compleja, y aumentar el riesgo de fallos en el sistema que deberán ser resueltos.
Incertidumbre: Puesto que un ERP Horizontal se enfoca en proporcionarte la infraestructura necesaria para que desarrolles sobre ella las soluciones a tus necesidades más complejas, durante el proceso de venta te será imposible ver dichas soluciones y comprobar cómo el ERP da solución a tus necesidades.


TOMADO DE: https://geinfor.com/

Comentarios

Entradas populares de este blog

Sistemas de Información Empresarial

TALLER 1. ¿Cuáles son las entradas, procesamiento y salidas del sistema de rastreo de paquetes de UPS? ENTRADA: Es cuando un conductor de UPS recolecta cada día una computadora portátil llamadas dispositivos de adquisición de información de entrega (DIAD) que capturan automáticamente las firmas de los clientes, junto con la información de recolección y entrega, o sea es cuando los conductores de UPS reúnen los datos de los clientes para suministrar el servicio PROCESAMIENTO: El seguimiento del paquete se transmite a la red de los computadores de UPS para su almacenamiento y procesamiento en las computadoras principales de UPS en Mahwah, Nueva jersey y Alpharetta, georgia. Que esto hace que se convierta en la entrada de datos en información útil para la organización y para el cliente. SALIDA: El sistema que proporciona la UPS es procesar los datos para convertirlos en información que el cliente puede consultar en cualquier parte del mundo, se tran

ERP DE ACUERDO A LA NECESIDAD DE MI EMPRESA

                          ERP DE ACUERDO A LA NECESIDAD DE MI EMPRESA     Me encuentro trabajando en el sector de comercio exterior, es por esto que el funcionamiento de la empresa se da a través de un ERP Vertical, como se ha mencionado anteriormente, los ERP verticales, se basan es la especialización de sectores.  Tener un software actualmente,  agiliza los procesos, por consecuente, se tienen empresas más competitivas. Muchas empresas proporcionan este tipo de herramienta, a continuación unas opciones:  - SAP  Fue fundada en 1972 en Alemania por cinco ingenieros de la IBM, siendo hoy día la mayor empresa de su ramo.  Su sistema R/3 fue optimizado para gestionar los procesos de producción y gestión, logística y recursos humanos . Hoy día, pasados más de 30 años, cuenta ya con más de 12 millones de usuarios, 64.500 instalaciones, 1.500 socios y 23 soluciones informáticas.  Es considerada la mayor empresa proveedora de ERP a nivel mundial , contribuyendo para eso, haber sid